Este es uno de los relojes más grande de toda la Selva Negra. Los relojes de cuco de la Selva Negra se han convertido en una marca global, un tema asociado firmemente a esta región. Los relojes de cuco clásicos son aquellos que muestran unas casas Flagman con techo inclinado. Adornos de madera más o menos tallados elaboradamente.
Alemania
Lago Titisee, Alemania
El Lago Titisee tiene su origen en unas viejas aguas de morrena, cuando el antiguo glaciar del Oso, en Feldberg, se convirtió en un embalse natural a finales de la última era glacial. Con 2 Km de largo, 700 m de ancho y 40 m de profundidad, el Titisee es el mayor lago natural de la Selva Negra y esta situado en un hermoso enclave a 858 m de altura, entre laderas boscosas. Más fotos aquí
Gengenbach, un pueblo de cuento.
Gengenbach, un pueblo de cuento al sur de Alemania.
Uno de los más bellos ayuntamientos desde el siglo 18. Viktor Kretz, un miembro del consejo de la ciudad y el maestro constructor, lo construyó en 1784. Tiene una característica muy peculiar ya que su fachada es un calendario de adviento. Las columnas y los arcos de medio punto tienen un efecto festivo y conducen a un pasillo abierto. Sobre el frontón triangular bien diseñado, el escultor Gengenbach Peter Schwab creó las figuras: Justitia y Prudentia coronadas por una poderosa águila que lleva el escudo de la ciudad. Cuatro consolas con cabezas se alinean en la parte inferior del balcón decorativo. Estas cabezas representan las cuatro grandes áreas de la tierra: Europa, Asia, África y América. Tienen el propósito de mostrar una apertura entre los pueblos del mundo. Más información aquí. Más fotos aquí
El reloj de cucú más grande del mundo (Selva negra)
La Selva Negra se caracteriza entre otras cosas por sus relojes de cuco. El reloj de cucú más grande del mundo es el de Schonachbach, pequeña aldea perteneciente a Triberg. Se trata de la tienda relojería de la familia Eble, que se dedica a la fabricación de relojes de cuco artesanales desde el año 1880. Esta familia de relojeros ya van por la quinta generación. El nombre en alemán es Eble uhren park (parque de relojes Eble).
En la tienda encontrarás relojes de todo tipo, no sólo relojes de cuco. Además puedes acceder al interior del mecanismo del reloj de cuco y ver sus engranajes. Incluso tienen visitas guiadas en español. A las horas en punto sale a cantar el cuco. Más fotos aquí
El reloj de Schonachbach fue construído en el año 1997 y se registró en ese mismo año en el libro Guinness de los récords al convertirse en el reloj más grande del mundo con una Altura de 4,50 metros, Anchura de 4,50 metros, Longitud de 4,50 metros, Longitud del péndulo de 8 metros, Mayor diámetro de las ruedas 2,60 metros, Peso del cuco 150 kilos, Peso del péndulo 100 kilos, Peso total del reloj 6 toneladas, Tiempo de construcción 5 años
Constanza (Alemania)
Constanza (en alemán: Konstanz) es una ciudad alemana del estado federado de Baden-Wurtemberg ubicada en la orilla sur del lago de Constanza (Bodenseeen alemán) y fronteriza con Suiza. Es la ciudad más grande y de mayor densidad de población de este gran lago, el más extenso de Alemania con una superficie es de 536 km², alimentado por el río Rin (Rhein en alemán) y que comparte con dos países más: Suiza y Austria. Es una de las pocas ciudades que se salvaron de la destrucción de la Segunda Guerra Mundial, conservando por tanto toda su antigüedad y belleza. Algunos edificios tienen siglos y conservan en el casco histórico esa arquitectura típica de Alemania. También tiene una Universidad y el Concilio de Constanza (1414-1418) sigue estando presente. Mas imágenes aquí

Una de las mayores atracciones de Konstanz es el puerto, con su estatua Imperia. A pocos pasos del puerto está el Konzil, uno de los edificios ajardinados más aclamados de la ciudad. El centro de Konstanz se encuentra bastante cerca, donde destaca la Catedral de Nuestra Señora.
La estatua Imperia en Constanza (Alemania)
En pleno centro de la ciudad se encuentra el puerto principal, que es asimismo el mayor del lago. Junto al puerto se levanta la estatua Imperia, con una altura de 9 metros y un peso de 18 toneladas, fue construida por el escultor Peter Lenk en 1993. La estatua, da un giro completo sobre su eje cada 4 minutos y se puede medir el nivel del agua utilizando la instalación en su zócalo. La estatua recuerda de forma satírica al Concilio de Constanza y representa una cortesana voluptuosa de gran escote.
En sus manos sostiene dos hombrecillos desnudos. El de la mano derecha lleva la corona del emperador y tiene en la mano el globo imperial. La figura en la mano izquierda tiene la cabeza cubierta por una tiara papal y está sentada con las piernas cruzadas.
Museo del ferrocarril en Blumberg (Alemania)
El ‘Sauschwänzlebahn’ – Wutach Valley Railway
Blumberg es una ciudad de unos 10.000 habitantes en el distrito de Selva Negra, en el sur de Baden-Wurtemberg. Allí se encuentra el ‘Sauschwänzlebahn’ – Ferrocarril del valle. Este tren a vapor lleva en funcionamiento desde finales del siglo 19, es un tren que lleva a los visitantes a través de la región de la Selva Negra. La estación cuenta con una pequeña tienda y se puede visitar el Centro de Señalización, que es un Museo del ferrocarril.
Más imágenes aquí y Más información aquí



Alive Again
Esperamos inspirar a la gente sólo por ser quienes somos. Nuestro objetivo es transferir nuestra propia mentalidad optimista a todo el mundo que nos rodea. Ellos son Alive Again, los conocimos en Friburgo. Puedes encontrarlos en: @aliveagainmusic
La Garganta de Ravenna (Alemania)
Breitnau está emplazada en el conocido Valle del Infierno, donde destaca la Garganta de Ravenna, (a unos 5 Km del centro), con su viaducto por donde pasa la línea ferroviaria del mismo nombre (Valle del Infierno) Leer más aquí…
Para disfrutar de una de las experiencias más memorables de esta región hay que subir caminando a la romántica garganta de Ravenna allí nos encontraremos con una cascada de unos 15 m. recomendada sin duda para excursionistas que cuenten con el calzado y equipo apropiado. Hace aproximadamente unos 200 años el famoso escritor y poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe caminaba por la romántica garganta de Ravena y disfrutaba de estos paisajes.
Sopladores de vidrio en la Selva negra (Alemania)
Fabricantes de vidrio y sopladores de vidrio en la Selva negra dan testimonio de la antigua tradición de la Hoellental. Más información leer aquí…
Uno de los relojes de cucú más grandes de toda la Selva Negra (Alemania)
Breitnau es una localidad situada a unos 30 Km al este de Friburgo, en la Alta Selva Negra (Hoch-Schwarzwald)
Los relojes de cuco de la Selva Negra también han dado al nido del cuco en Imbery su nombre. Aquí están algunos de los más bellos relojes de cuco tallado a mano y también se puede tomar un profundo conocimiento de la producción de relojes de cuco en el Bosque Negro.
Titisee, Selva negra (Alemania)
La Selva negra se sitúa al suroeste de Alemania y hace frontera con Francia y Suiza. Se caracteriza por su naturaleza pura, sus arroyos, sus bosques frondosos llenos de contrastes, sus verdes prados difíciles de olvidar.